ES | EN

Canal Ético

En el presente canal podrá comunicar cualquier presunta irregularidad o acto contrario a la legalidad vigente, o a las normas internas de las que tengan conocimiento, y que suponga cualquier infracción sobre los siguientes ámbitos: Legalidad, Buenas Prácticas Tributarias y la Lucha contra el Fraude; Igualdad entre Hombres y Mujeres, discriminación por motivos de raza, color, religión u opinión política; Acoso Moral y Sexual; Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible; Seguridad de la Información y la Protección de Datos; Corrupción y Sobornos; Seguridad y Salud en el Trabajo; Conflicto de Intereses; Propiedad Intelectual tanto propia como ajena; Desconexión Digital. A continuación se expresa nuestra estrategia en materia del Sistemas Interno de Información y defensa del informante.

Principios del sistema interno de información

La gestión del sistema interno de información se basa en los siguientes principios:

Condiciones para acogerse a este canal

Podrán acogerse a este canal todas aquellas personas que tienen vínculos profesionales o laborales con esta entidad, y también a aquéllas que ya han finalizado su relación profesional, o sean becarias, voluntarias, desarrollen trabajos en prácticas o en período de formación, e incluso personas que participan en procesos de selección; o a personal de contratistas y colaboradores, entre otros.

Datos de contacto del canal

Desde esta sección puedes localizar los medios de contacto para presentar una denuncia:

Cómo se gestionan las denuncias

De forma resumida, una vez recibida la denuncia, la compañía llevará a cabo una evaluación inicial de la misma para determinar si es apta para ser gestionada a través de este canal. En caso de rechazo, el informante será informado. En caso de admisión, el informante será informado y comenzará la investigación interna. Le informaremos sobre el modo en que se ha gestionado y resuelto su caso en un plazo máximo de 90 días. Durante este tiempo, tanto el informante como la compañía podrán intercambiar información del caso. Todas las partes interesadas serán notificadas con las conclusiones finales, dentro de los plazos que establece la Ley.

Confidencialidad de las comunicaciones

Todo el intercambio de información realizado entre el informante y la entidad es confidencial, y se garantizan comunicaciones seguras durante todo el proceso.

Denuncias externas

También es posible denunciar una mala conducta de forma externa a un organismo competente (nacional o autonómico) que pueda recibir y proporcionar información. Puede encontrar información de contacto para cada país, en su autoridad competente, típicamente, en la sección de denuncias externas.

Anonimato

Mantendrá su anonimato completamente al enviar una denuncia, a menos que proporcione información personal voluntariamente. No es obligatorio proporcionar ninguna información personal. Recuerde que la dirección de correo electrónico (email) puede identificarle si está compuesta por, por ejemplo: nombre.apellidos@gmail.com.

Buena fe

El principio de buena fe presupone la actuación de forma diligente y responsable del denunciante, así como que su denuncia se basa en hechos verídicos que demuestran un comportamiento irregular, ilícito, delictivo o contrario a las normas internas de la organización. El uso indebido de esta herramienta (por ejemplo, registrando denuncias falsas) podrá conllevar medidas disciplinarias y de índole legal contra el denunciante.

Protección del denunciante

Además del anonimato y la confidencialidad, la organización garantiza durante todo el proceso la protección de los derechos del denunciante.

Protección del denunciado

Del mismo modo, se garantizará el derecho a la intimidad, a la presunción de inocencia y la defensa de las personas objeto de la denuncia, facilitándoles la información mínima y suficiente que le permita conocer los hechos que se le imputan.

Marco normativo

Todo el proceso de notificación, gestión y resolución de la denuncia presentada se rige por la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, y por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para enviar la denuncia, escriba un email a canal.etico@amc.es

Información básica sobre protección de datos

El envío de su denuncia a través de la dirección de correo electrónico supone la aceptación de los siguietes términos de protección de datos: En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que el responsable de sus datos personales es AMADEO MARTÍ CARBONELL SA, que serán tratados con la finalidad de gestionar el presente sistema interno de información, investigar los hechos y proponer medidas resolutorias. Este tratamiento está basado en el cumplimento de una obligación legal. Los datos personales recabados serán cedidos a las administraciones competentes o terceros cuando resulte necesario para la adopción de medidas disciplinarias o para la tramitación de los procedimientos judiciales, así como lo previsto legalmente. Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que le asisten sobre protección de datos a través de rgpd@amc.es. Puede obtener más información sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.